

Seminario de Acercamiento Tecnológico
8SAT es una alianza valiosa entre los ecosistemas de la industria minera y el de las tecnologías, un seminario donde se dan cita una vez al año, las principales voces de ambos mundos para conversar sobre el estado del arte de ambas industrias y proyectar los alcances de la industria en el futuro.
Los Seminarios 8 SAT son la mejor manera de conversar cara a cara en un esperado retorno presencial, con potenciales clientes, conocer sus desafíos y plantear las mejores soluciones a estos.
Dirigido a los principales ejecutivos de la industria minera y de Tecnologías: Directores, Gerentes, Superintendentes, Asesores, Supervisores y profesionales del mundo minero y de las tecnologías.

La Minería del Siglo XXI enfrenta grandes desafíos y enormes oportunidades. Enormes cambios tecnológicos están en pleno curso en todas las industrias. Las tecnologías convergen entre ellas y se potencian entre sí y su impacto va a seguir escalando.
En el futuro, tecnologías y minería estarán aún más unidas: nos enfilamos hacia las empresas tecnológicas-mineras. La Minería está participando de la Transición Energética desde los combustibles fósiles a las energías renovables. El mundo requiere más cobre, litio y otros minerales para lograr esta transición.
La demanda global por cobre crecerá cerca de un 50% en los próximos 10 años. Para mantener su participación en el mercado del 2020 (28%), Chile debe alcanzar el 2030 una producción anual de unas 8,3 millones de toneladas. Las inversiones necesarias para mantener participación chilena al 2030 sobrepasa los US$ 100 mil millones en la presente década y seguirá creciendo.
Así fue nuestro encuentro
Speakers y Panelistas

PRESENTACIONES 8SAT 2022
Descárguelas aquí
Bloque 1
Bienvenida Autoridades:
- Ministerio de Minería, Sr. Willy Kracht Gajardo
- CODELCO, Sr. Álvaro García
- Sonami, Sr. Diego Hernández
Panel 1:
MINERÍA DEL FUTURO: Minería tecnológica, aspectos ambientales, sociales y de gobernanza, minería espacial.
Panelistas: Acti – Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones – Alta Ley – Satmining
Panel 2:
SMART MINING. ¿Cómo seguir siendo competitivos?
Panelistas: CODELCO – Coasin Logicalis
Speaker: Nokia
Speaker: Metso Outotec
Bloque 2
Panel 3:
TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN LA INDUSTRIA MINERA
Panelistas: Dell Technologies – McKinsey – Accenture – Google Cloud – Smartmining
Speaker: Rockwell Automation
Speaker: Siemens
Panel 4:
RIESGOS TECNOLÓGICOS EN MINERÍA
Panelistas: CODELCO – HLB Surlatina – NTT – Cisco
Speaker: Fortinet
Speaker: Aveva y Schneider
Bloque 3
Panel 5:
EL FUTURO DEL HIDROGENO EN MINERIA: Oportunidades de la transición energética.
Panelistas: Engie – AES Chile – Hinicio.
Speaker: Alset Global
Speaker: McKinsey
Panel 6:
INTERNET OF THINGS IN MINING & ADVANCE ANALYTICS
Panelistas: CODELCO – CATM Univ. de Chile – INRIA – Google Cloud – Claro Empresas
Speaker: Kyndryl
Speaker: SONDA
Agradecimientos y palabras de futuro:
- CODELCO
- Satmining
Conduce: Andrea Aristegui, Periodista
Speakers


Marco Orellana
Gerente Tecnologías
Codelco

Renato Sepúlveda
Presidente de SATMINING y
Champion de Innovación y
Tecnologías
Cooper 2022

Alberto Rodrigues
Energy Business Development Director
Nokia Enterprise LAT
Ver Bio
Alberto es Ingeniero electrónico y MBA con más de 20 años de la industria de las telecomunicaciones. Experto técnico y comercial en soluciones TIC y de desarrollo de negocios para segmentos verticales: Energía, Minería, Petróleo y Gas, Seguridad Pública, Sistemas Inteligentes de Transporte (ITS), Ciudades Inteligentes y Proveedores de Servicios de Comunicaciones.

Soledad Barberá
Metso Outotec

Juan Pablo Arias
Systems Engineering Manager
Fortinet
Ver Bio
Doctor en Ingeniería Eléctrica e Ingeniero Civil Electricista de la Universidad de Chile. Ha participado en proyectos de investigación aplicada y publicaciones internacionales en el ámbito de Inteligencia Artificial y Machine Learning. Con más de 10 años de experiencia liderando proyectos TIC en diversas industrias hoy es Systems Engineering Manager de Fortinet Chile.

Gabriel Bergel
Associate Partner, Security &
Resilience Consulting Services
Kyndryl
Ver Bio
Gabriel Bergel es experto en ciberseguridad, ingeniero en computación e informática, máster en ciberseguridad de IMF Business School y la Universidad Camilo José Cela (España).
Actualmente lidera la práctica de Ciberseguridad y Resiliencia de Kyndryl Chile. Cuenta con 20 años de experiencia en distintos roles de Ciberseguridad. Es relator habitual de cursos, charlas, talleres y foros de Ciberseguridad en distintas instituciones, universidades y eventos nacionales e internacionales. Destacan sus charlas en PHDays7 en Moscú, en Campus Party y Roadsec en Sao Paulo, en la Villa Biohacking de Defcon26 en Las Vegas y en el (ISC)² Secure Summit LATAM 2019 realizado en Ciudad de México. Durante el 2020 y 2021 dicto más de 100 charlas virtuales a nivel nacional e internacional.
Es CEO y Cofundador de 8.8 Computer Security Conference, Coordinador del Centro de Ciberseguridad Industrial (CCI), Director de Políticas Públicas en Whilolab y Director en Fundación Nativos Digitales.

Manuel Reyes Oyarzún
Business Development Manager
SONDA
Ver Bio
Arquitecto de soluciones Big Data & Analytics
Ingresa al Corporativo de Transformación desempeñándose como Solution Architect en Big Data & Analytics, teniendo como principal función participar en el desarrollo de Oferta de cara al mercado, generar soluciones que satisfagan problemáticas de los clientes y apoyar en el logro de objetivos organizacionales.

Yong Thé
Global Sales Lead, Unified
Operations Center
AVEVA

Juan Mosso
Gerente Comercial de Soluciones y
Servicios para el Cono Sur
Rockwell Automation
Ver Bio
Ingeniero Civil en Electrónica de la UTFSM, con estudios de postgrado en Desarrollo Estratégico de Negocios en la Universidad Adolfo Ibañez y Estrategias Digitales para Negocios en Emeritus/Universidad de Columbia. Con 25 años de labor en Rockwell Automation, ha desempeñado diversos roles en las áreas de Servicios, Proyectos, Divulgación de Tecnología y Comercial, siempre orientada a resolver los desafíos de los clientes en las más variadas industrias presentes en la región, siendo la Minería uno de los más relevantes.

Robert Moffitt
President – Mining,
Minerals & Metals segments
Schneider Electric
Ver Bio
Robert es Ejecutivo Senior con experiencia en liderar el crecimiento global dentro de varias organizaciones multinacionales involucradas en la fabricación, suministro y servicio de una gama de productos, tecnologías y soluciones innovadoras.

José Ignacio Galindo
President & CEO
ALSET GLOBAL

Luis Jaraquemada
Gerente de Innovación y Tecnología
Siemens

Xavier Costantini
Socio Senior
McKinsey

Thierry De Saint Pierre
Presidente
ACTI

Fernando Lucchini
Presidente Ejecutivo
Corporación ALTA LEY

Willy Kracht Gajardo
Subsecretario de Minería
Ministerio de Minería
Ver Bio
Ingeniero Civil Químico y Magíster en Metalurgia Extractiva de la Universidad de Chile (2004). PhD en minería y materiales de McGill University, Canadá (2008). Fue director del Departamento de Ingeniería de Minas de la Universidad de Chile desde 2018 hasta asumir como subsecretario. Previo a esto, fue subdirector del Centro de Tecnologías Avanzadas para la Minería, AMTC.
Durante su carrera se ha dedicado a la docencia, investigación y consultoría en minería y metalurgia. Cuenta con más de 30 trabajos publicados en temas que van desde el procesamiento de minerales hasta la integración de energías renovables en procesos minero-metalúrgicos. Ha participado activamente en la discusión de políticas públicas del sector, con foco en descarbonización y adaptación al cambio climático.
Tiene 42 años, está casado y tiene dos hijas.

Claudio Araya San Martín
Subsecretario de Telecomunicaciones
Ministerio de Transportes y
Telecomunicaciones
Ver Bio
Ingeniero Civil en Electrónica de la Universidad Técnica Federico Santa María, magíster en Tecnologías de Información y Gestión de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Con más de 30 años de experiencia en el desarrollo de proyectos en tecnologías de la información, se ha desempeñado principalmente en el área de telecomunicaciones, abordando el desarrollo de proyectos de nuevas tecnologías de transmisión de datos, seguridad de la información e infraestructura tecnológica.
Hasta su nombramiento se desempeñaba como profesional asesor del Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones de la Subsecretaría de Telecomunicaciones.
Panelistas


Claudio Soto
Gerente Comercial Minería
Coasin Logicalis
Ver Bio

Walter Montenegro
Gerente de Ciberseguridad
Cisco
Ver Bio

Jorge Alzamora
CEO & Founder
SmartMining
Ver Bio

Francisco Guzmán Marín
Director Mercado Empresarial
Claro Empresas
Ver Bio

Cristián Cabezas
Solutions Director
NTT
Ver Bio
Cristián es Ingeniero Civil Eléctrico de la Universidad de Santiago de Chile, cuenta con 17 años de experiencia en cargos ejecutivos relacionados con la tecnología en las áreas de ventas, preventa, consultoría. Ha desarrollado una carrera en entornos multiculturales y de negocios globales y está a cargo del área de soluciones de NTT para chile y Argentina.

Flávia Cunha
Principal Architect for Latam
Google Cloud
Ver Bio
Flávia tiene más de 20 años de experiencia en el mercado de tecnología. Antes de unirse a Google, trabajó en Accenture Consulting con Cloud y Transformación Digital para grandes empresas, principalmente en la industria de Manufactura – Recursos Naturales en América Latina, Canadá e India. Es graduada del Centro Universitario de Triangulo. Tiene un MBA de la Fundación Getulio Vargas y, además de su cargo en Google, es profesora de postgrado en gestión de proyectos de TI.

Juan Manuel Pardal
Process Automation Regional
Sales Manager (Arg-Bol-Chi-Per)
Schneider Electric
Ver Bio
Juan Manuel es responsable de administrar equipos de países enfocados en desarrollar negocios de automatización en Refinación de Petróleo, Transporte y Distribución de Gas, Metales, Minerales y Minería y Generación de Energía.

Soledad Bastías
Directora Corporativa de
Ciberseguridad IT/OT
CODELCO
Ver Bio
Ingeniero civil y magíster en informática, con diversas certificaciones internacionales CISA; CISM, CISSP, GSAE, con más de 15 años de experiencia generando gobiernos de seguridad de la información y ciberseguridad en distintas industrias, principalmente TI, Banca y Minería. Desarrollando planes estratégicos, tácticos y operativos que permitan alcanzar a las organizaciones un nivel de riesgo residual tolerable por éstas.
Speaker en encuentro digital de ciberseguridad diario financiero (sep 2020) Automining 2020 y Gecamin, miembro del comité asesor, publicación de paper How Cybersecurity enables convergence IT/OT y speaker en automining (dic 2020). 8 SAT (seminario de acercamiento tecnológico) speaker de Ciberseguridad IT/OT en la minería. Participación en panel de ciberseguridad de Congreso Internacional EXPOMIN (nov 2020)

Benjamín Rodríguez
Data Center Sales Executive
Dell Technologies
Ver Bio
Benjamín es Ingeniero Eléctrico de la Universidad de Chile y Master en la Universidad Adolfo Ibáñez, con más de 20 años de experiencia en la industria de Tecnologías de la Información y Comunicaciones con especial foco en modernización y transformación digital. Actualmente lidera en Dell Technologies la vertical de Minería para Chile.

María de los Ángeles Valenzuela
Manager Chile
Hinicio

Jorge Viñuela
Gerente Corporativo de Tecnología
CODELCO

Javier Ruiz del Solar
Director del Centro Avanzado de
Tecnología para la Minería
Universidad de Chile

Ferran Pujol
Socio Experto
McKinsey

Constantino Seixas
Strategy&Consulting
| Industry X | DMO Lead LATAM
Accenture

Alfonso Mateluna
Senior Consultant
HLB Surlatina Chile

Diana Zorec
Gerente Corporativo Digital
y Analítica Avanzada
CODELCO

Nayat Sánchez-Pi
CEO
INRIA

Luis Meersohn
Chief Commercial Officer
ENGIE

Luis Sarrás
Director de Negocios de Hidrógeno
Verde para América del Sur
AES Chile
Auspiciadores 8SAT2022

Versiones Anteriores
